Actualmente todos estamos al día del mundo influencer. Pero hoy quiero reivindicar la figura de los profesionales de la moda. Y es que muchos piensan que la figura de la influencer nace con el boom de las redes sociales, teoría que no es del todo acertada. Hoy queremos contar un poquito de historia de la moda para explicar que el concepto influencer viene de antaño y que lo que ha cambiado es el medio. No sólo eso, sino que queremos poner en el punto de mira a los profesionales del sector que bajo nuestro punto de vista, son los influencers más potentes del sector.
Un poco de historia
Según la RAE, «La voz influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Como alternativa en español, se recomienda el uso de influyente: Cómo ser un influyente en redes sociales. También serían alternativas válidas influidor e influenciador.«
En los inicios de la historia la imitación no era posible en un tiempo y lugar en el que cada individuo debía vestirse acorde a su posición, de ahí que sólo las clases poderosas seguían las modas. Con el paso de los siglos, las modas fueron acelerándose y las clases altas empezaron a sentirse atraídas por productos que llegaban de otros continentes pero las leyes suntuarias prohibían la imitación.
El Capitalismo dio paso a un nuevo orden burgués basado en lo económico y la moda empieza a adquirir mayor peso social fuera de los círculos a los que antes estaba restringida. Es en el s. XIX cuando la imitación comienza a formar parte de la moda. ¿Por qué os cuento esto? Porque como decíamos al principio, un influencer es aquella persona que es capaz de influir. Esto quiere decir que la comunidad sobre la que influye lo acaba imitando en su forma de vestir, o en los productos que adquiere.
Prosigamos. Es en este siglo cuando el vestido no define al ser, o lo que es lo mismo, ya no se tiene directa relación con la posición de su dueño, sino que el vestido es la herramienta del parecer. ¿No os suena totalmente actual? Ya por aquel entonces el vestido señala las aspiraciones de todos aquellos que quieren ser vistos como poderosos.
Primeras influencers
Del dime cómo te vistes y te diré quién eres, se pasa al dime cómo te vistes y te diré quién quieres ser. La aspiración entra en juego y a día de hoy sigue siendo lo que mueve la moda. A finales del s XIX comienza el culto al creador de la moda y es entonces cuando comienza a darse también importancia a aquellas clientas que marcaban las tendencias. Los diseñadores ya buscan vestir a Pauline von Metternich, la Condesa de Castiglione y la emperatriz Eugenia por aquello de que eran las que marcaban las tendencias del momento, consiguiendo que el resto de mujeres quisieran el diseño de estas.
Más tarde la actriz Clara Bow fue el arquetipo del movimiento flapper y la it girl del momento. La periodista y editora Amelia Bloomer fue la protagonista del movimiento bloomer y la primera mujer que se puso pantalones anchos. De ahí que sean llamados bloomers en su honor. La diseñadora Coco Chanel también fue un referente que influyó en las mujeres de su época con su forma de convertir la ropa de trabajo en lujo. La inspiración en el movimiento vanguardista se encarnó en la noble italiana Elsa Schiaparelli y así a lo largo de la historia hemos tenido muchas personas que han sido influencers.
Uno de los cambios que establecen un antes y un después en el mundo de la moda
Durante toda su historia, las modas han practicado lo que los sociólogos llaman el trickle down: nacían en las clases altas y era las clases medias y bajas las que trataban de imitar los estilos de celebridades y aristócratas. Te preguntarás… ¿Cuándo cambia la película? Tras la segunda Guerra mundial con el nacimiento de las subculturas que creaban música poco popular y imitaban a ídolos desconocidos además de desarrollar su propia estética. Fue en los años 60 y 70 cuando los mods, los rockers, los hippies o los glam los que marcaron las tendencias de la época y fue Vivienne Westwood quien lo subió a la pasarela.
El concepto renovado de influencer
¿Qué marca este acontecimiento? A partir de aquí es cuando tanto cantantes como actrices, periodistas, deportistas además de aquella amiga líder que tienen personalidad y estética marcada son influencers. Desde entonces influencers han sido celebridades como Julia Roberts o periodistas como Sara Carbonero, Pilar Rubio e Isabel Jiménez, también La Reina Letizia o Royals como Lady Di. Y ha sido la prensa quién las ponía en el punto de mira para el resto del mundo. ¿Cómo sino conocerías a Julia Roberts?
Uno de los detalles más importantes que quiero destacar. Previo al boom de las redes sociales, los influencers que existían no eran conocidos sólo por su estética o su estilo de vida sino que tenían una profesión o una posición social.
Seguramente también tengas un nombre de alguna amiga que marcó su tendencia entre tus amigas. Pero sin la ventana de internet, esa amiga seguía siendo una total desconocida para el resto del mundo.
El concepto de influencer cala en la sociedad cuando con el boom de las redes sociales se abre una ventana al mundo, para esa, tu amiga que marcaba tendencia entre las demás ahora pueda compartir con el resto del mundo eso que llama la atención consiguiendo crear una comunidad de seguidores.
Pero con esta reflexión lo que quería subrayar es que las redes sociales han dado paso a que personas desconocidas puedan llegar a ser verdaderas celebridades, pero que no podemos olvidarnos de que históricamente los influencers siempre han existido. Y que en el mundo de la moda, las que han marcado las tendencias durante muchos años han sido las profesionales del sector por su conocimiento del mismo y muchas de ellas por su estilo propio.
De hecho, las revistas de moda y sus redactoras han sido y siguen siendo inspiración mucho antes de que la información nos llegara a través de internet. Piensa que el medio que existía para conocer tendencias, famosos, celebridades, firmas o estilos eran los medios de comunicación como prensa, televisión y radio.
Y hoy quiero contaros algunas de las que para mí son las mayores influencers del sector de la moda. Algunas tienen sus cuentas de instagram privadas, pero sus artículos son los que hablan por ellas. Ellas son las que nos cuentan la información y cuentan con un factor muy importante, son profesionales del sector. Por ellas te enteras de los nuevos lanzamientos, de las novedades y los mejores secretos guardados.
Patricia Sevillano
Nuestra redactora jefe de Mookap, Patricia Sevillano es empresaria y experta en Branding y Copywriting. Además, acaba de embarcarse en una nueva aventura lanzando su nuevo canal de pódcast Modern Girl. Bajo mi punto de vista, la experiencia es un grado. Tener que estar al día de las tendencias, estilos, firmas y celebridades hace que seas una de las personas referentes si quieres estar a la última en todos los sentidos. En ella encontrarás la mayor versatilidad en el sector, además de los mejores consejos para emprender.
Paula Llanos
Paula es jefa de moda digital en ELLE. Conoce al dedillo lo último de lo último. Es habitual en todas las presentaciones de las firmas conociendo de primera mano todos lo nuevo que traen. Ella suele cubrir todos y cada uno de los eventos que organiza ELLE y es una más de las celebridades de los mismos. ¿Lo mejor? Seguirla es pura delicia. Porque sus ocurrencias son genialidades. Desde sus famosos #lunesfrentealespejo en plena pandemia a sus retos de semana completa con una prenda en cuestión. Sin duda, esta redactora es una de las mayores influencers y referente profesional dentro del sector de la moda, siempre vas a aprender.
Pilar Larrondo
Pilar es redactora en Wappissima el portal de moda de Diario de Sevilla en el que también escribe. Ella es la mujer que está detrás de los mejores análisis de la moda flamenca además de conocer perfectamente el sector de la moda. Con ella descubrirás todas las tendencias flamencas y de moda. Además de encontrar los mejores estilismos de la feria y descubrirte influencers sevillanas con los mejores looks tanto flamencos como con el punto aflamencado. Es una todo terreno en las pasarelas flamencas, trabajadora incansable entre desfile y desfile que conoce todos los intringulis de este sector que además atraviesa un momento en alza. Si quieres ponerte al día en moda flamenca ella es el referente.
Cecilia Castro
Cecilia Castro se encuentra detrás de muchos artículos de Bulevar Sur, el portal de moda de ABC de Sevilla. Sus artículos te descubren los mejores secretos de belleza, las últimas tendencias, las mejores firmas de moda sevillanas y los mejores eventos de moda de la ciudad. Pero ella también te cuenta todas las tendencias vistas en la feria de Abril o te descubre los looks de las influencers sevillanas referentes a nivel nacional. Encontrarás los mejores consejos de moda en cada uno de sus artículos. Una peculiaridad de Cecilia, su discreción.
Estrella Albendea
Estrella Albendea es redactora en ¡Hola! Novias además de una experta en redes sociales. Ella se conoce al dedillo el sector nupcial y de invitada. ¿Lo mejor? Ahora lo está contando en primera persona porque es ella la que va a dar el paso de pasar por el altar. Sus artículos son elegantes y refinados con el mejor estilo. Conoce las firmas, todo el mundo deco, las mejores localizaciones, las mejores weddings y todo lo que tienes que conocer del sector más mágico dentro de la moda, el nupcial y de invitada. Así que si quieres ser la invitada perfecta, te aseguro que no hay mejor referente que ella.
Creo firmemente que mis compañeras son para mí el mayor referentes y todas y cada una de ellas las mayores influencers en el mundo de la moda. Porque con sus artículos crean necesidades y descubren todos los secretos de este nuestro sector al que tanto amamos.