Harrison Ford cumplió el 13 de julio 81 años y a sus espaldas tiene más de 50 películas, otras tantas series y una gran reputación mundial
El actor estadounidense Harrison Ford nació en Chicago hijo de padre católico, Christopher Ford, y madre judía Dorothy Nidelman. Su madre, antes de dedicarse por completo a atender las tareas de hogar trabajó en la radio mientras que su padre era directivo en publicidad y ocasionalmente participaba en la radio como su esposa. Tanto Harry como su hermano Terence se criaron en seno de una familia de clase media. El matrimonio educó a sus hijos combinando las distintas religiones y culturas. Aunque presionado por sus padres entra en el Ripon College en Wisconsin los estudios no es lo suyo y tras unas clases de arte dramático descubre su verdadera vocación.
Este camino elegido por Harry supone al principio un disgusto para sus padres pero finalmente le apoyan para que luche por sus sueños, por lo que decide irse a Hollywood con Mary Marquardt, una actriz que conoció durante sus años universitarios y con la que se casó en 1964. En California al principio conseguir un papel es bastante complejo pero tras varios castings le dieron la oportunidad. Fue Columbia Pictures quien creyó en él y le ofrecieron un contrato de 150 dolores a la semana por hacer pequeñas apariciones en televisión. Durante esta época es cuando tiene un grave accidente de coche al estrellarse con un poste, y pudo sobrevivir, pero de aquí viene su famosa cicatriz en la barbilla.

Tras empezar en el mundo de la interpretación decide dejarlo todo y hacerse carpintero
Su primera vez en la gran pantalla fue en el año 1966 con «Ladrón y amante» con un pequeño papel en donde no aparece ni en los créditos. Al año siguiente consigue su segundo papel en «Luv» donde tampoco aparece en los créditos. Finalmente aparece en «La cabalgada de los malditos» donde sale su nombre por primera vez bajo en nombre «Harrison J.Ford» para diferenciarlo del actor de cine mudo que tenía su mismo nombre. En su casa las cosas van regular ya que su madre acababa de dar a luz a su hermano pequeño, Benjamin y les pilla en un momento de problemas económicos.
Harry atraviesa también una época muy complicada porque sólo le ofrecen pequeños papeles que no le llevan a nada y piensa que el estudio le ha engañado sobre las bases del contrato. Por su parte, el estudio dice que el actor tiene falta de carisma pero para el es todo un reto porque considera que su timidez le impedía desarrollarse. Aunque firma un nuevo contrato con Universal Pictures sus pequeñas apariciones no son suficiente para ayudar a las necesidades de su familia, por lo que busca otra alternativa al trabajo de ser actor. Por ello, un día en casa decide trabajar la madera y decide repentinamente convertirse en carpintero. Encuentra su primer trabajo en una obras en el estudio de grabación del compositor Sergio Mendes.

Conocer al por aquel entonces joven realizador George Lucas fue determinante en su carrera
La profesión de carpintero la compagina con la de actor aceptando pequeños papeles que le ofrecen en el cine. Ford se hace amigo de Fred Ross, director de reparto de la Universal, con el que hace trabajos a menudo. Entonces este nuevo amigo le presenta a un joven realizador aun desconocido llamado George Lucas , el cual se convirtió en determinante en su carrera como actor. George Lucas le propone el papel del apasionado de la velocidad Bob Falfa en su próxima película, American Graffiti. La película recauda más de veintiún millones de dólares durante su primera distribución en cines. Sin embargo, Harrison continuó en paralelo con su oficio de carpintero ya que su salario de 600 dólares que recibe por el rodaje de esta película era insuficiente para mantener a su familia.
Entonces en 1976, Lucas decidió que Harrison Ford interpretaría a Han Sol en la que se convertiría en una gran saga del cine: Star Wars. Con un sueldo de 650.000 dólares, esta película le permite abandonar finalmente su oficio de carpintero y centrarse de forma plena en su carrera artística. Esta primera parte fue conocida como «La guerra de las galaxias» y más tarde como «Una nueva esperanza«, se convierte en un éxito enorme y hace del actor uno de los predilectos del público.

Harrison Ford y su legado en el cine
El legado de Harrison Ford se extiende hasta la actualidad con películas como Indiana Jones: El dial del destino, la cual es posible ver en la actualidad en el cine. Con los años este actor nacido en Chicago consiguió que su pasión por el mundo de la interpretación se convirtiera en su profesión. Ha conseguido ser un actor consagrado y una leyenda de la industria cinematográfica de Hollywood. En la presentación de la última entrega de la saga de Indiana Jones el actor comento que quería que esta última entrega fuera ambiciosa y despedirse de la saga por la puerta grande.
Tras cumplir 81 años ya suena a que es hora de retirarse del cine. De ser así, sería un final increíble para una carrera apoteósica en Hollywood. Ford, que tiene fama de malhumorado y de ser poco receptivo a realizar entrevistas, ha estado nominado al Óscar una única vez, por “Witness”, en 1986, pero ha contado, por lo general, con el cariño del público y el respaldo de la taquilla. Para toda una generación de niños que crecieron viendo películas VHS, Harrison Ford fue su piloto, aventurero y arqueólogo. Además, ha sido un actor muy versátil e inolvidable. Muchas felicidades, eterno Harrison Ford.