A los 92 años de edad la querida Carmen Sevilla nos ha dicho adiós para siempre. A su espalda deja más de 80 películas en las que apareció y además lanzó 16 discos, fue una de las primeras estrellas españolas durante los inolvidables años 50
Carmen Sevilla nos ha dicho adiós para siempre tras llevar años luchando con el Alzheimer. Su verdadero nombre María del Carmen García Galisteo pero tomó de apellido artístico el nombre de la ciudad que la vio nacer. Desde pequeña estuvo en contacto con las artes gracias a su padre, Antonio García, quien era compositor y letrista y también por parte de su abuelo el periodista José García Rufino.Tras su paso por el conservatorio en los años 40 tuvo su primera oportunidad en la música de la mano de Estrellita Castro.
Su debut como actriz tuvo lugar en 1947 participando en la película «Serenata Española» bajo las órdenes de Juan de Orduña, donde tuvo un pequeño papel. Su primer papel como protagonista sería dos años después, en el 1949 protagonizando la cinta «Jalisco canta en Sevilla» junto a Juan Negrete. Tras esta oportunidad su éxito se disparó y empezó a realizar trabajos cinematográficos en España. Por otro lado, empezó a trabajar en otros países como Francia, Estados Unidos y México.

María del Carmen García Galileo, más conocida como Carmen Sevilla siempre será recordaba como «la novia de España»
Carmen Sevilla tuvo una época dorada donde hipnotizaba a millones de espectadores ya que la artista sevillana consiguió consagrarse como estrella cinematográfica nacional e internacional. Tras recibir la primera oportunidad de la mano de Estrellita Castro la sevillana no había cumplido los 13 años cuando su familia y ella se mudaron a Madrid. La propia Estrellita le ofreció trabajo como bailarina en su espectáculo Rapsodia española, donde pudo compartir escenario con otras artistas de esa época como Paquita Rico y Ana Esmeralda. En la película «Jalasco canta en Sevilla» tuvo lugar su primer beso en la pantalla y fue su punto de partida para convertirse en una estrella.
Empezó haciendo papeles de la comedia española y charanga pasando por papeles de chulapa o en la película «Violetas imperiales» interpretó a una gitana que termina trabajando como doncella de la emperatriz de Francia. Con el paso del tiempo sus papeles como actriz y cantante fueron evolucionando y a través de su simpatía y versatilidad se convirtió en una de las interpretes más demandadas por los productores. Antonio Román la la fichó para «La fierecilla domada» (1956), donde se puso en la piel de un bellezón arisco e indomable, y Juan Antonio Bardem contó con ella para protagonizar el drama «La venganza «(1958), por el cual recibió una nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa.

Carmen Sevilla, mucho más que una cara bonita. Su simpatía y su capacidad para caer bien era asombrosa y no pasaba desapercibida
Carmen empezó una exitosa carrera donde participó en producciones francesas e hizo gira en Latinoamérica. Además su don de gente la llevaron a estar muy solicitada para multitud de eventos. El propio caudillo Francisco Franco la reclamó para animar a los soldados combatientes en la ciudad marroquí de Ifní. Por otro lado, la artista cruzó el charco y pudo probar suerte en Hollywood donde participó en producciones estadounidenses como la bíblica «Rey de reyes» en 1961 donde interpretó a María Magdalena. La joven cada vez iba demostrando más sus cualidades y capacidades para interpretar todo tipo de papeles. Prueba de ello es que en el año 1972 la eligió Charlton Heston para interpretrar a Octavia en la producción británica «Marco Antonio y Cleopatra».
Sin embargo, no todo es oro lo que reluce y aunque la sevillana tenía muchas opciones de triunfar en Hollywood la tierra la llamaba por lo que rechazó un contrato millonario ya que quería estar cerca de los suyos. Fue en aquel entonces cuando contrajo matrimonio con el autor de grandes temas como «Tómbola» y «Chica Ye-ye», Augustro Algueró con quien tuvo su único hijo. A su vuelta a España continuó compaginando cine con el mundo de la canción y su belleza la llevó hacer sus pinitos en el mundo de la televisión. De hecho fue una de las primeras caras en participar con la marca de televisión Philips.

Su amor por la familia y su pensamiento tradicional la llevó por el camino de la televisión española y se cerró en banda a seguir triunfando en Hollywood
La actriz quería volver a España por lo que aparca su carrera cinematográfica y empieza su carrera televisiva. El realizador de televisión fue quien la fichó para la televisión y la convirtió en la reina de los programas de loterías durante seis años. Gracias a su desparpajo y simpatía consiguió estar al frente del icónico «Cine de Barrio». De hecho su última etapa profesional fue en la televisión nacional. Ahora, tras desaparecer para siempre esta leyenda de la canción y el cine español han sido muchos los famosos y las personalidades que han querido dedicarle unas palabras. El alcalde de la ciudad, Jose Luis Sanz publicó en su cuenta de Twitter «Ha muerto una leyenda de la canción y el cine español», y recordando que «su sonrisa, que vio la luz en el barrio de Heliópolis, será eterna para los españoles».
La capital andaluza que la vio nacer ha querido homenajear a la artista creando una calle en Sevilla con su nombre. Ha sido el mismo alcalde de la ciudad quien lo ha confirmado declarando que «para recordarla siempre, llevaremos al Pleno que una calle de Sevilla lleve su nombre», sin concretar aún en qué zona de la ciudad tendrá lugar ese reconocimiento. La cantante llevaba con la enfermedad de Alzheimer desde el año 2009 y tras su deterioro se encontraba ingresada en una residencia en Aravaca (Madrid) desde Marzo del 2015. Fue el pasado domingo 25 de Junio trasladada al hospital donde finalmente ha fallecido. Vuela alto, Carmen. Desde Mookap nuestras condolencias a su familia y amigos. Siempre serás recordada como una leyenda de España.
